fdupes es una interesante herramienta de línea de comandos que nos va a permitir gestionar archivos duplicados. Utilizando fdupes vamos a poder localizar y eliminar archivos duplicados. Si no tenéis esta…
En este post vamos a ver cómo utilizar el comando sed para reeemplazar un texto en las líneas de un archivo, excluyendo del reemplazo aquellas líneas que contengan un determinado…
MuseScore es un programa de notación musical que se encuentra disponible para diferentes sistemas operativos, se encuentra traducido a numerosos idiomas y lo mejor es que es Opensource. Si queréis instalar la versión…
Si queréis mostrar cuánto tiempo lleva encendido un equipo, podéis usar el comando uptime. Por ejemplo: para mostrar la fecha y la hora en que se inició el equipo: uptime…
Es posible que, en alguna ocasión, hayáis estado trabajando en remoto en un terminal y os ha surgido la necesidad de copiar el contenido de un archivo al portapapeles. Una…
tmux es una de esas herramientas que no no puede faltar en nuestro sistema y que nos va a permitir dividir una sesión de terminal para poder ejecutar varios comandos…
Usando el comando lpstat junto con el parámetro -W, podemos obtener: El listado de trabajos completados, usando el parámetro completed.El listado de trabajos no completados, usando el parámetro not-completed.El listado…
Como ya hemos dicho algunas veces, en Linux, con la gran variedad de comandos que existen, hay muchas formas de lograr los mismos resultados. En este post, vamos a ver…
Si habéis tratado de instalar Geogebra 6 desde los repositorios, siguiendo las instrucciones del Wiki de Geogebra, habréis comprobado que están mal construídos y tan sólo se instala la versión…