En un post de diciembre de 2019, vimos cómo instalar Stacer en Ubuntu 18.04. Stacer es una excelente herramienta Opensource con una interfaz limpia y atractiva con la que cualquier…
Cada dos años, Ubuntu lanza en abril una versión con soporte a largo plazo (Long Term Support o LTS). Una versión LTS recibe soporte durante 5 años. En cambio, una…
Para chequear una partición de un disco duro o un pendrive formateada en FAT32 desde linux, yo particularmente suelo usar la herramienta dosfsck, que pertenece al paquete dosfstools. Si no…
Podemos programar el chequeo de un disco duro Windows para que sea realizado en el próximo arranque con tan sólo ejecutar el siguiente comando: chkntfs /c c: En el ejemplo…
Tenemos bastantes equipos con arranque dual y, en más de una ocasión me ha ocurrido que, después de estar clonándose varias particiones, se ha interrumpido el proceso por errores en…
iproute2 es un paquete de herramientas desarrollado por Alexey Kuznetsov para la conexión de red y el control de tráfico. Estas herramientas nos proporcionan una serie de características avanzadas que…
HDAT2 es una herramienta muy útil que detecta y corrige sectores defectuosos en un disco duro. Tiene soporte para dispositivos ATA/ATAPI/SATA, NVMe, SSD y SCSI/USB. Para utilizar HDAT2, tendremos que…
En un post de 2017 publicamos un script para realizar limpieza mediante BleachBit de directorios home de profesores y alumnos en el servidor. Ahora bien, En algunas máquinas, como por…
En el post anterior, os mostramos un pequeño script cmd que utilizamos para realizar limpieza del sistema en nuestras máquinas Windows haciendo uso de BleachBit. En este post os vamos…
Popular Posts
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad