En algunas ocasiones, es necesario sincronizar la hora antes de realizar una operación desde un script. Por ejemplo, al tratar de escanear una partición, o al realizar una sincronización mediante…
En este post, vamos a ver un ejemplo de cómo podemos realizar Web Scraping desde un terminal. Por si alguien se pregunta qué es el "Web Scraping", diremos que una…
Como ya sabréis, lynx es básicamente un navegador de línea de comandos que nos permite navegar por internet desde un terminal de texto. Alguno os preguntaréis qué interés puede tener…
xmllint es una herramienta que nos permite extraer información de un archivo xml o html. Para disponer de esta herramienta en Ubuntu, no tenemos más que instalar el paquete libxml2-utils:…
En muchas ocasiones, al comprar un equipo, el fabricante no nos ofrece ninguna alternativa y preinstala el sistema operativo Windows en la máquina. Cuando ésto sucede, los equipos almacenan la…
Foliate, como bien dice la descripción de su web, es un visualizador de libros electrónicos simple y moderno para escritorios Linux. En esta imagen, podéis ver el ebook en modo…
Como ya os hemos comentado en otros posts, Ventoy es una herramienta de código abierto que va a permitir crear un dispositivo USB multiboot. Una vez instalado Ventoy en nuestro USB,…
Como ya os comentamos en un post anterior, Ventoy es una herramienta de código abierto que va a permitir crear un dispositivo USB multiboot. Y como ya dijimos, esta herramienta no…
Como ya os comentamos en un post anterior, Ventoy es una herramienta de código abierto que va a permitir crear un dispositivo USB multiboot. Y como ya dijimos, esta herramienta no…