Tenía mi vieja Raspberry Pi Model B criando polvo y después de varios intentos de rescatarla, ya casi había decidido darla por muerta... Es cierto que no le he dedicado…
pyLoad es un gestor de descargas directas escrito en python. Sus principales características son: Es rápido. Es ligero, lo que significa que no tiene grandes requerimientos de hardware. Soporta una gran…
Raspbmc se autoactualizará si la opción "Keep Raspbmc updated" se encuentra activada en Ajustes de Raspbmc, en Configuración del Sistema, pero como ya me ha pasado en ocasiones las actualizaciones…
NTP (Network Time Protocol) es un protocolo IP para mantener sincronizados los relojes de diferentes equipos informáticos que escucha en el puerto 123. NTP define una jerarquía de estratos de…
Calibre es una excelente aplicación de gestión de bibliotecas de e-books que, entre otras cosas, nos va a permitir convertir nuestra Raspberry Pi en un servidor de e-books. ¿Y para…
En un post anterior, vimos cómo conectar nuestra Raspberry Pi a la red usando un interfaz wifi. En este post, vamos a ver justo lo contrario: Cómo convertir nuestra Raspberry…
Como ya sabéis una Raspberry Pi dispone de conexión de red ethernet pero no tiene wifi. Si queremos lograr que nuestra Raspberry se conecte a nuestra red de área local…
En Raspbian, por ejemplo, cuando instalamos avahi-daemon, el servicio ssh no se publica en la red. ¿Qué quiere decir ésto? Que aunque podamos acceder a los servicios web de nuestra…
Cuando accedemos a los servicios de nuestra Raspberry Pi, siempre tenemos que indicar la dirección IP. Ésto puede ser algo incómodo, sobre todo si no hemos asignado una IP estática…
En un post anterior, hemos visto cómo convertir nuestra Raspberry Pi en un gestor de descargas directas con pyLoad. En este post, vamos a ver cómo convertirlo en un gestor…