Como ya he comentado en alguna ocasión, tengo un NAS implementado con OpenMediaVault sobre Debian Wheezy en una máquina que da servicio en tres VLAN. Tarde o temprano llega la…
Como ya comentamos en un post anterior, megatools es un cliente de línea de comandos para mega.nz, algo que nos va a permitir utilizar Mega en servidores para realizar copias…
Como ya comentamos en un post anterior, Iceweasel ha muerto y ahora volvemos a tener Firefox en Debian. Ésto significa que, debemos cambiar ligeramente el script que hacía el mirror…
Aunque el procedimiento es el mismo que cuando instalamos VirtualBox 4.3, siempre hay a quien le surgen dudas. Así que veamos cómo instalar VirtualBox 5.0 en Debian Wheezy desde un…
Muchas veces convertimos vídeos utilizando ffmpeg desde la línea de comandos. Si queréis convertir vuestros vídeos desde el entorno gráfico, podéis utilizar WinFF, un GUI de ffmpeg que os permitirá…
Si acabáis de instalar un sistema de 64 bits Debian Wheezy o Jessie, que son multiarch, tendréis la posibilidad de instalar paquetes de 32 bits en el sistema. Y me…
En ocasiones me preguntan por qué cada vez que voy a hacer alguna configuración, instalación, etc, me voy a un terminal... Supongo que, en parte, porque me he acostumbrado y…
Plank es un dock escrito en el lenguaje de programación Vala que me gusta mucho por ser ligero y sencillo, pero que además tiene un añadido muy interesante para mí:…
Instalar Libreoffice en Debian Wheezy desde Backports para mantenerlo actualizado es muy sencillo: Primero añadimos los repositorios de Wheezy Backports a nuestro sistema, si no los teníamos añadidos ya: #…
La verdad es que a veces es una auténtica pesadilla ser informático porque cuando ya controlas una cosa, te la cambian y tienes que volver a empezar aprendiendo algo nuevo…
Popular Posts
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad