Para realizar una actualización de paquetes, ya sea utilizando apt, apt-get o aptitude (el ejemplo lo mostramos con apt), hacemos lo siguiente: sudo apt update sudo apt -y upgrade Ahora…
Ésto es solo una demostración de la potencia que tiene el shell de Linux con tan sólo combinar unos cuantos comandos. Muchas veces modificamos un conjunto de ficheros en un…
Si queréis obtener un listado de las interfaces de red de vuestra máquina junto con sus direcciones MAC, no tenéis nada más que usar la siguiente combinación de comandos: ip…
En este pequeño post, vamos a ver cómo listar ficheros y quedarnos con determinados elementos del listado. Como lo más sencillo es verlo con ejemplos, supongamos que tenemos la siguiente…
Si en algún momento necesitáis actualizar el kernel de Ubuntu a una versión más reciente, podéis hacerlo desde kernel.ubuntu.com. Para instalar el nuevo kernel de una forma sencilla desde la…
Si queréis mostrar mensajes de texto en color en vuestros scripts podéis utilizar los siguientes códigos de escape ANSI: Black0;30Red0;31Green0;32Brown/Orange0;33Blue0;34Purple0;35Cyan0;36Light Gray0;37 Dark Gray1;30Light Red1;31Light Green1;32Yellow1;33Light Blue1;34Light Purple1;35Light Cyan1;36White1;37 Al escribir…
Tengo configurados mis equipos para instalar paquetes deb desde los repositorios oficiales y diferentes ppa. Pero, además, los he añadido el soporte para instalar software vía snap o flatpak. Para…
En un aula de ordenadores donde los alumnos no van a usar los equipos durante más de una hora, es posible que nos interese apagarlos automáticamente cuando no se estén…
En el post anterior hemos visto cómo extraer todas líneas que definen cada opción de un menú de Grub. En éste, vamos a ver cómo extraer sólo el primer bloque…
Popular Posts
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de privacidad