Como ya os comentamos en un post anterior, Ventoy es una herramienta de código abierto que va a permitir crear un dispositivo USB multiboot. Y como ya dijimos, esta herramienta no…
Como ya os comentamos en el post de instalación de Portainer, Docker se gestiona normalmente mediante comandos, como nos gusta a los administradores. Portainer es una aplicación web de código libre…
Cuando queremos ejecutar varios comandos "a la vez", o, mejor dicho, que se ejecuten uno a continuación de otro, en secuencia, podemos usar los siguientes operadores: El operador punto y coma ( ; )El operador lógico AND ( && )El operador lógico…
Si tenéis un proxy caché en vuestra red local, podéis configurar fácilmente vuestros clientes para que lo utilicen: Veamos cómo: Primero.- Creamos un fichero en /etc/apt/apt.conf.d/ donde guardaremos los ajustes…
En ocasiones, el propietario de un repositorio cambia la etiqueta (Label) del mismo. Al cambiar la etiqueta, apt-secure se da cuenta del cambio y nos avisa de que debemos aceptarlo…
Como ya os comentamos en un post anterior, Ventoy es una herramienta de código abierto que va a permitir crear un dispositivo USB multiboot. Y como ya dijimos, esta herramienta no…
A pesar de que ya es raro que algún equipo tenga instalado un lector de disquetes, en Linux se sigue añadiendo el soporte para el floppy disk. Si en algún…
En este post vamos a ver, a modo de ejemplo, como podemos descargar una imagen desde Docker Hub para luego poder crear contenedores a partir de ella. Veamos cómo con…
Foliate, como bien dice la descripción de su web, es un visualizador de libros electrónicos simple y moderno para escritorios Linux. En esta imagen, podéis ver el ebook en modo…