
LVM normalmente asigna bloques cuando se crea un volumen. LVM Thin es un tipo de almacenamiento en bloque que permite la asignación de bloques al momento de ser escritos, una técnica conocida como provisionamiento delgado (thin provisioning). Esto significa que los volúmenes pueden ser más grandes que el espacio físico disponible.
Antiguamente, el almacenamiento LVM Thin no existía. Así que, si tenéis un servidor Proxmox basado en una versión antigua, es probable que no dispongáis de este tipo de almacenamiento. Pero no hay problema porque podéis usar las herramientas habituales de la línea de comandos de LVM para administrar y crear grupos de volúmenes LVM Thin.
Veamos cómo con un ejemplo práctico:
Supongamos que ya disponemos de un grupo de volúmenes LVM con el nombre pve. Vamos a crear un nuevo LVM Thin (tamaño 1T) llamado data:
Lo primero que vamos a hacer es crear un volumen lógico /dev/pve/data:
# lvcreate -L 1T -n data pve
Logical volume "data" created.
Una vez creado, lo convertimos a thin-pool:
# lvconvert --type thin-pool pve/data
Thin pool volume with chunk size 512,00 KiB can address at most 127,00 TiB of data.
WARNING: Pool zeroing and 512,00 KiB large chunk size slows down thin provisioning.
WARNING: Consider disabling zeroing (-Zn) or using smaller chunk size (<512,00 KiB).
WARNING: Converting pve/data to thin pool's data volume with metadata wiping.
THIS WILL DESTROY CONTENT OF LOGICAL VOLUME (filesystem etc.)
Do you really want to convert pve/data? [y/n]: y
Converted pve/data to thin pool.
Una vez convertido, comprobamos que se ha creado:
# lvs
LV VG Attr LSize Pool Origin Data% Meta% Move Log Cpy%Sync Convert
data pve twi-a-tz-- 1,00t 0,00 10,42
root pve -wi-ao---- 96,00g
swap pve -wi-ao---- 8,00g
var pve -wi-ao---- 1,96t
Por último, agregamos las siguientes líneas al fichero de configuración /etc/pve/storage.cfg:
lvmthin: local-lvm
thinpool data
vgname pve
content rootdir,images
De este modo, Proxmox sabrá que dispone de un thinpool llamado data, en el grupo de volúmenes pve, que va a permitir alojar contenedores y máquinas virtuales y podremos gestionarlo desde la interfaz web de administración.
Para comprobar si existen thin pools en vuestro servidor, podéis usar el siguiente comando:
# pvesm lvmthinscan pve
Be the first to comment