ggh es una pequeña herramienta de línea de comandos tremendamente útil para administradores porque recuerda las conexiones ssh que hemos realizado previamente.

Instalar ggh
Para instalar ggh, abrimos un terminal y ejecutamos el comando que realiza la descarga e instalación:
curl https://raw.githubusercontent.com/byawitz/ggh/master/install/unix.sh | sh
Utilizar ggh
Utilizaremos esta herramienta del mismo modo que usamos el comando ssh. Por ejemplo:
ggh root@a220-pro
Al ejecutar el comando anterior, guardará dentro de un directorio .ggh alojado en el directorio HOME del usuario con el que estamos realizando la conexión, un fichero history.json con la lista de las conexiones que vayamos realizando.
Otro ejemplo:
ggh -p 2121 miusuario@mimaquina
Cuando queramos realizar una conexión que ya hayamos realizado previamente, tan sólo tendremos que ejecutar ggh sin parámetros:
ggh
La herramienta leerá el fichero history.json y nos presentará la lista de conexiones para que seleccionemos aquella que queramos realizar.
Para consultar el histórico de conexiones, tan sólo tenéis que ejecutar ggh con el parámetro --history:
ggh --history
┌──────────────────────────────────────────────────────────────────────┐
│Name Host Port User Key Last login │
│ servidor root 8 days ago │
│ servidor2 root 8 days ago │
│ pve root 9 days ago │
│ ldap root 9 days ago │
└──────────────────────────────────────────────────────────────────────┘