Como ya comentamos en un post anterior, en Ubuntu 18.04, apt-daily viene habilitado por defecto. Como también dijimos, para nosotros ésto es un inconveniente porque al utilizar pkgsync para mantener…
Si tenéis una versión reciente de puppet, podéis bloquear (enmascarar) servicios simplemente utilizando el recurso service de puppet. Por ejemplo, si queremos bloquear el servicio unattended-upgrades, lo único que tendremos…
Después de algún tiempo sin retocar la versión del paquete linex-ubuntu-puppet que mantengo en mi centro, hoy he introducido una mejora importante: He modificado el script sinc_puppet para que en…
Es interesante uilizar ficheros de configuración en módulos puppet para separar la definición de variables de las clases que gestionan los recursos. Así, podemos compartir un módulo en el que…
Aunque no es lo recomendable, si sabemos bien lo que estamos haciendo, podemos desinstalar un paquete sin eliminar sus dependencias utilizando dpkg -r --force-depends. Por ejemplo, supongamos que tenemos el…
Como ya he comentado en otras ocasiones, mantengo actualizados los drivers de nvidia en equipos SIATIC e INFOLAB mediante el repositorio de drivers propietarios: https://launchpad.net/~graphics-drivers/+archive/ubuntu/ppa Allá por el año 2017,…
Si queremos reemplazar los certificados de un cliente puppet con Windows y tenemos activado el autofirmado en el servidor, no tenemos nada más que realizar tres pasos: Parar el servicio.Borrar…
En un post anterior, creamos un fichero site.pp en el directorio /etc/puppetlabs/code/environments/production/manifests/ y definimos en él la estructura que nos va a permitir gestionar nuestras máquinas. cat /etc/puppetlabs/code/environments/production/manifests/site.pp # fichero de control fundamental del servidor…
Es sencillo instalar openssh mediante Puppet utilizando como proveedor Chocolatey. Tan sólo hay que tener en cuenta un detalle importante: Si estamos instalando openssh como servidor, tenemos que usar el atributo "install_options" para indicarle a…