Cómo Agregar Soporte de exFAT en Ubuntu 22.04

El sistema de archivos exFAT es una excelente opción para usuarios que necesitan compatibilidad entre sistemas operativos como Windows, macOS y Linux , especialmente cuando se trata de dispositivos de almacenamiento externo como USBs y tarjetas SD . Sin embargo, Ubuntu 22.04 no incluye soporte nativo para este formato por defecto. En esta guía te explicamos cómo agregar soporte de exFAT en Ubuntu 22.04 de forma sencilla.

¿Por qué es importante el soporte de exFAT en Ubuntu?

El formato exFAT está diseñado específicamente para dispositivos flash y ofrece ventajas significativas:

  • Permite archivos de gran tamaño (ideal para videos HD o 4K).
  • Es compatible con Windows, macOS y dispositivos móviles.
  • Mejor rendimiento que FAT32 y más ligero que NTFS en entornos USB 5.

Esto lo convierte en la opción ideal para compartir información entre distintos sistemas sin tener que recurrir a formatos obsoletos o limitados como FAT32

Paso a paso: Instalar soporte de exFAT en Ubuntu 22.04

Ubuntu 22.04 requiere la instalación de un paquete específico para habilitar el soporte de exFAT. Existen dos opciones principales: exfat-fuse y exfat-utils. Ambas son válidas, pero ofrecen diferentes niveles de rendimiento.

Opción 1: Usar exfat-fuse (recomendado para la mayoría)

Este paquete permite el acceso básico a unidades exFAT y es ideal para usuarios promedio.

Abre un terminal (Ctrl + Alt + T) y ejecuta el siguiente comando:

    sudo apt install exfat-fuse
    Leyendo lista de paquetes... Hecho
    Creando árbol de dependencias... Hecho
    Leyendo la información de estado... Hecho
    Se instalarán los siguientes paquetes adicionales:
      exfatprogs
    Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
      exfat-fuse exfatprogs
    0 actualizados, 2 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
    Se necesita descargar 66,2 kB de archivos.
    Se utilizarán 219 kB de espacio de disco adicional después de esta operación.
    ¿Desea continuar? [S/n] 
    Des:1 https://ubuntu.uvigo.es jammy/universe amd64 exfat-fuse amd64 1.3.0+git20220115-2 [25,7 kB]
    Des:2 https://ubuntu.uvigo.es jammy-updates/universe amd64 exfatprogs amd64 1.1.3-1ubuntu0.1 [40,5 kB]
    Descargados 66,2 kB en 2s (41,7 kB/s) 
    Seleccionando el paquete exfat-fuse previamente no seleccionado.
    (Leyendo la base de datos ... 324202 ficheros o directorios instalados actualmen
    te.)
    Preparando para desempaquetar .../exfat-fuse_1.3.0+git20220115-2_amd64.deb ...
    Desempaquetando exfat-fuse (1.3.0+git20220115-2) ...
    Seleccionando el paquete exfatprogs previamente no seleccionado.
    Preparando para desempaquetar .../exfatprogs_1.1.3-1ubuntu0.1_amd64.deb ...
    Desempaquetando exfatprogs (1.1.3-1ubuntu0.1) ...
    Configurando exfatprogs (1.1.3-1ubuntu0.1) ...
    Configurando exfat-fuse (1.3.0+git20220115-2) ...
    Procesando disparadores para man-db (2.10.2-1) ...
    

    Reinicia tu equipo o reconecta la unidad exFAT.

    Esta es la forma más rápida y estable de agregar soporte exFAT en Ubuntu 22.04

    Opción 2: Usar exfat-utils (alternativa avanzada)

    Este paquete ofrece mejor rendimiento y estabilidad en ciertos casos, aunque puede requerir más recursos del sistema.

    Abre el terminal e instala el paquete:

    sudo apt install exfat-utils

    Ambas opciones permiten montar y acceder a particiones exFAT sin problemas, pero exfat-fuse suele ser suficiente para la mayoría de los usuarios.

    Verificar si la unidad exFAT funciona correctamente

    Una vez instalado cualquiera de los paquetes anteriores, conecta una unidad formateada en exFAT. Deberías verla aparecer automáticamente en el explorador de archivos.

    También puedes verificar desde el terminal:

    dmesg | grep exfat

    O simplemente:

    lsblk -f

    Si ves el sistema de archivos como exfat, ¡listo! Has activado correctamente el soporte.

    Configurar auto-montaje de partición exFAT en Ubuntu

    Si planeas usar con frecuencia una partición exFAT (por ejemplo, una carpeta compartida entre Windows y Linux), puedes configurar su auto-montaje editando /etc/fstab.

    Primero.- Obten el UUID de la partición:

    blkid | grep exfat

    Segundo.- Edita el archivo fstab:

    sudo nano /etc/fstab

    Tercero.- Añade una línea similar a esta:

    UUID=1234-ABCD    /media/usuario/mi_particion    exfat    defaults    0    0

    Cuarto.- Guarda y verifica:

    sudo mount -a

    Ahora la partición se montará automáticamente al iniciar el sistema.

    Be the first to comment